SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número33Economic analysis of domestic violence in Colombia, 2012-2015Youth and Violence in the School Environment. An Analysis of the Representations from the Argentine Press (1993-2011) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versão impressa ISSN 1657-8953

Resumo

CORTES GARCIA, Francisco Joaquín. Ciencia, revolución y nacimiento de la sociología. Civilizar [online]. 2017, vol.17, n.33, pp.163-176. ISSN 1657-8953.  https://doi.org/10.22518/16578953.906.

La École Polytechnique fue una institución académica, revolucionaria y científica fundada a finales del siglo XVIII en Francia. La escuela reunió a los principales científicos de la época y utilizó los principios revolucionarios para instaurar la profesión del ingeniero, del concepto actual de comunidad científica y de la moderna vinculación entre el saber y el aparato del Estado. En el seno de dicha institución educativa surgió la sociología como ciencia, bajo una concepción positivista. En este artículo analizamos los estrechos vínculos entre la creación de la École Polytechnique y su importancia en el nacimiento de la sociología.

Palavras-chave : Ingeniero; École Polytechnique; sociología; nacimiento de la sociología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )