SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número38Sustainable Development as a Policy in Colombia: an analysis from the protection of the páramosDating violence and cyber dating violence in the Mexican teenage couple índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versão impressa ISSN 1657-8953versão On-line ISSN 2619-189X

Resumo

REDONDO-PACHECO, Jesús; DURAN-CUBIDES, Laura Viviana; LUZARDO-BRICENO, Marianela  e  INGLES SAURA, Cándido José. Maltrato en relaciones de noviazgo de jóvenes universitarios en Bucaramanga y su área metropolitana. Civilizar [online]. 2020, vol.20, n.38, pp.53-64.  Epub 20-Mar-2021. ISSN 1657-8953.  https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2020.1a03.

El maltrato en las relaciones de pareja se evidencia a través de diferentes comportamientos agresivos que se presentan mediante múltiples particularidades (maltrato físico, psicológico, emocional, sexual y económico). El objetivo principal de esta investigación fue caracterizar las experiencias de maltrato presentes en las relaciones de noviazgo de jóvenes universitarios en Bucaramanga y su área metropolitana. La muestra estuvo conformada por 407 estudiantes universitarios vinculados a 26 carreras profesionales en 7 universidades públicas y privadas de la ciudad (62.9% mujeres y 37.1% hombres), con edades comprendidas entre 18 y 30 años. El 91.6% de los participantes informó haber vivenciado, al menos una vez, alguna de las tipologías de maltrato por parte de su pareja. Se evidenció que este es más frecuente hacia las mujeres; sin embargo, no se encontró una diferencia estadísticamente significativa en cuanto al género, exceptuando el maltrato físico. Se encontró mayor presencia de maltrato en los estudiantes entre los 21 y 22 años. Así mismo, el tipo de maltrato con mayor frecuencia fue el psicológico, seguido por el emocional, el físico, económico y, por último, el maltrato sexual.

Palavras-chave : Maltrato; noviazgo; universitarios; género; edad..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )