SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número16Aproximación cualitativa al estudio de la subjetividad laboral en profesionales colombianosAnálisis del trabajo juvenil femenino índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pensamiento Psicológico

versão impressa ISSN 1657-8961

Resumo

ARRIVILLAGA, Marcela et al. Infecciones de transmisión sexual en la región Pacífica colombiana: implicaciones para población en situación de vulnerabilidad étnica, social y económica. Pensam. psicol. [online]. 2011, vol.9, n.16, pp.145-152. ISSN 1657-8961.

Objetivo. Describir y analizar la presencia de diagnóstico de infecciones de transmisión sexual (ITS), según autorreporte, en población adulta de la región Pacífica colombiana, así como las implicaciones para población en situación de vulnerabilidad étnica, social y económica. Método. Estudio de fuente secundaria con datos provenientes de la Encuesta Nacional de Salud (2007) y una muestra final de 4.622 personas. Resultados. Se encontró diagnóstico de ITS por autorreporte de 1.2%; el porcentaje más alto se presentó en el Litoral Pacífico, con 1,7%, donde la población es principalmente afrodescendiente; las mujeres y personas afiliadas al Régimen Subsidiado de Salud (para población pobre) reportaron mayor diagnóstico de ITS. Conclusiones. Se requiere una aproximación integral a la problemática de las ITS, en especial en comunidades de población en situación de vulnerabilidad, así como las implicaciones para población en situación de vulnerabilidad étnica, social y económica. Es necesario incluir una perspectiva de determinación social, interculturalidad y género tanto en los programas de salud sexual y reproductiva como en la investigación de las ITS en comunidades vulnerables.

Palavras-chave : Enfermedades de transmisión sexual; vulnerabilidad social; grupos étnicos; Colombia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )