SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número4Coexistence of psoriasis and vitiligo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

RILLO, Arturo G.. El origen griego del caduceo: Esculapio. Colomb. Med. [online]. 2008, vol.39, n.4, pp.384-388. ISSN 1657-9534.

Introducción: La historia de la medicina posibilita reflexionar sobre el caduceo como la síntesis de la dialéctica de la vida sensible y la espiritual. Esto abre un horizonte de comprensión y permite recuperar la leyenda de Esculapio y su culto con los diferentes elementos simbólicos que la componen. La leyenda: Los referentes históricos y mitológicos de la existencia de Esculapio dan consistencia a la leyenda en un ámbito de realidad y ficción perdurando en la tradición médica occidental como el referente místico de la deidad para el ejercicio de la medicina. El culto: Se basa en la «incubación» y sintetiza ritos de sanación y prácticas terapéuticas, tanto médicas como quirúrgicas, además de ejercicio, curas de sueño y actividades recreativas. El símbolo: El origen lingüístico de su nombre, el simbolismo de los actores de la leyenda y la representación iconográfica de sus atributos, convergen en el caduceo para representar la síntesis de ideas y prácticas médicas asociadas con la vida humana. Conclusiones: La imagen de Esculapio trasciende la divinidad del olimpo y se sitúa como el arquetipo de la curación; por tanto, el caduceo es consistente con la representación de un sistema-mundo que domina el ejercicio de la medicina contemporánea.

Palavras-chave : Caduceo; Esculapio; Asclepio; Historia de la medicina; Filosofía de la medicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons