SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2  suppl.1As pesquisas etnográficas em enfermagem nas sociedades complexasStudent counseling with nursing students from Universidad del Valle: Search, meeting, permanent challenge índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

ARGOTE, Luz Ángela; BURBANO, Consuelo; SANTAMARIA, Claudia  e  VASQUEZ, Martha Lucía. El desarrollo disciplinar: razón de ser, sentipensar y hacer en enfermería. Colomb. Med. [online]. 2011, vol.42, n.2, suppl.1, pp.78-85. ISSN 1657-9534.

Introducción: Durante seis décadas y media, la Escuela de Enfermería de la Universidad del Valle ha movilizado múltiples búsquedas en la perspectiva de construir y proyectar un ejercicio de la profesión comprometido socialmente. El presente artículo pretende exponer los procesos, reflexiones y acciones conectados con el desarrollo disciplinar como preocupación central de la Escuela así como también, enunciar las responsabilidades hacia el futuro que presenta complejos e ineludibles desafíos. El desafío del desarrollo disciplinar en la Escuela de Enfermería: Se propuso encaminar el desarrollo conceptual en enfermería a través de la producción y validación de conocimientos propios de la disciplina y de la práctica profesional sustentada en el cuidado humano, a través del desarrollo de tres áreas: la formación de docentes, estudiantes, y profesionales de asistencia; el desarrollo de investigación en alianza con los servicios asistenciales para facilitar la innovación en el cuidado de enfermería y la implementación de modelos de servicio de enfermería fundamentados en el cuidado humano. Cómo se visualiza el futuro: La gestión de este proyecto, ha llevado a comprender que el proceso de reflexión disciplinar va más allá de un proyecto y entraña una apuesta más ambiciosa que un plan de escuela; esto es, tendrá que convertirse en un plan de Gobierno sin olvidar que lo importante es el cuestionamiento de la disciplina y que esto implica un impacto real en el cuidado que se ofrece en los servicios de salud por parte de enfermería.

Palavras-chave : Disciplina de enfermería; Currículo de enfermería; Cuidado humano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons