SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Regulatory effect of Dimethyl Sulfoxide (DMSO) on astrocytic reactivity in a murine model of cerebral infarction by arterial embolizationVitamin B12 deficit and development of geriatric syndromes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

BUITRAGO, Juliana et al. Evaluación del impacto de una intervención basada en teatro sobre las actitudes hacia la donación de órganos en Risaralda, Colombia. Colomb. Med. [online]. 2013, vol.44, n.1, pp.37-41. ISSN 1657-9534.

Introducción: La escasa disponibilidad de órganos para transplantes es un problema de escala mundial y la principal causa es la negativa de los familiares del donante. El consentimiento para donar está influenciado por una multitud de factores y las intervenciones educativas han sido intensamente recomendadas. Objetivo: Evaluar el impacto de una estrategia pedagógica basada en el teatro sobre las actitudes hacia la donación de órganos. Metodología: Este estudio utilizó una intervención teatral como herramienta central de trabajo y evaluó su impacto sobre la intención de donación usando un diseño controlado, prospectivo y no aleatorizado. La muestra consistió de 1,038 personas. Todos los participantes respondieron una encuesta que preguntaba acerca del género, edad e intención de donación. Después de ésta, una parte de la muestra fue expuesta a la obra teatral El Regalo de la Vida, seguida de un foro de discusión con expertos. La misma encuesta inicial fue aplicada de nuevo después de la intervención. Resultados: Antes de la intervención, las actitudes hacia la donación fueron positivas en 68.3% de los casos, negativa en 6.8% e incierta en 24.9%. Las mujeres mostraron una mayor intención de donación mientras que la edad no tuvo ninguna influencia. Aquellas personas expuestas a la intervención estuvieron más inclinadas hacia la donación y mostraron un cambio favorable en su actitud que aquellas que no fueron expuestas a ésta. Conclusión: Una intervención educativa usando el teatro es una herramienta efectiva para generar un cambio en al intención de donación de órganos. Estrategias educativas similares a ésta deben implementarse para incrementar la tasa de donación de órganos entre la población general.

Palavras-chave : Educación; procuramiento de tejidos y órganos; drama; trasplante.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )