SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Delayed HIV treatment, barriers in access to care and mortality in tuberculosis/HIV co-infected patients in Cali, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Médica

versão On-line ISSN 1657-9534

Resumo

HINCAPIE, Carolina; ASCUNTAR, Johana; LEON, Alba  e  JAIMES, Fabián. Neumonía adquirida en la comunidad: comparación de tres puntuaciones de predicción de mortalidad en el servicio de urgencias. Colomb. Med. [online]. 2021, vol.52, n.4, e2044287.  Epub 23-Out-2021. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v52i4.4287.

Introducción:

el qSOFA es un nuevo puntaje propuesto para ayudar a identificar pacientes con sospecha de infección y con alta probabilidad de desarrollar complicaciones graves. Los criterios del qSOFA son similares a los evaluados en los puntajes de pronóstico usados tradicionalmente en neumonía (CRB-65 y CURB-65), pero no está claro cuál es mejor para predecir la mortalidad y la admisión a la UCI en pacientes con neumonía en el servicio de urgencias

Objetivo:

comparar tres puntajes (CURB-65, CRB-65 y qSOFA) para determinar la mejor herramienta para identificar en servicios de urgencias a los pacientes con neumonía con mayor riesgo de mortalidad o ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Métodos:

análisis secundario de datos de tres estudios de cohorte prospectivos con pacientes atendidos por urgencias con diagnóstico de neumonía en 5 hospitales de Colombia. Se realizó validación y comparación de la exactitud de los puntajes por medio de medidas de discriminación y de calibración.

Resultados:

las cohortes 1, 2 y 3 incluyeron 158, 745 y 207 pacientes, con mortalidad de 32.3%, 17.2% y 18.4%, respectivamente. Se requirió la admisión a la UCI para 52.5%, 43.5% y 25.6% pacientes3, respectivamente. La mejor AUC-ROC para mortalidad fue para CURB-65 en la cohorte 3 (AUC-ROC= 0.67). La calibración de los modelos fue adecuada para los tres puntajes (P>0.05).

Conclusiones:

Ninguno de estos puntajes demostró ser un predictor adecuado de mortalidad e ingreso en UCI. Además, el CRB 65 mostró la capacidad discriminativa más baja.

Palavras-chave : Sepsis; neumonía; reglas de decisión clínica; mortalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )