SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Guía de observación etnográfica y valoración cultural: fiestas y semana santaReflexiones sobre patrimonio cultural. Lo inmaterial del centro histórico de Camagüey, patrimonio mundial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

versão impressa ISSN 1657-9763

Resumo

LOLICH, Liliana. El patrimonio inmaterial como sistema. Efectos de la industrialización en La Patagonia. Apuntes [online]. 2011, vol.24, n.2, pp.242-259. ISSN 1657-9763.

La tesis doctoral "Arquitectura de influencia europea en la Patagonia 1879-1955" (upo, Sevilla) permitió ampliar la mirada sobre la patrimonialización, incorporando una lectura sistémica de sus componentes inmateriales y confirmando su condición inseparable del patrimonio construido. El presente texto se ofrece como respuesta a la pregunta sobre qué patrimonio inmaterial reemplazó la cultura preexistente tras la violenta conquista y ocupación del territorio, asumiendo que somos parte de un proceso de transformación que dio lugar a nuestro hibridismo y diversidad cultural actuales. Teóricos de la talla de Marina Waisman, Ramón Gutiérrez, Jorge E. Hardoy y Françoise Choay han guiado nuestras indagaciones, además de los documentos unesco-icomos, desde la perspectiva latinoamericana. Dada la enorme dimensión territorial y su complejidad, lo más destacable del enfoque dado al desarrollo de la investigación es el uso del método inductivo -experimentado en trabajos anteriores- que nos permitió la interpretación del contexto global desde estudios locales y regionales. En esta instancia, resulta relevante el reconocimiento patrimonial de un sistema cultural compuesto por múltiples factores que actuaron en forma simultánea. Las futuras indagaciones deberán corroborar, entre otros tópicos, la vigencia de este patrimonio en otras manifestaciones culturales, respondiendo interrogantes sobre las influencias de los grupos marginales que operaron sobre la construcción de lo cotidiano, enriquecido con otras manifestaciones del patrimonio inmaterial.

Palavras-chave : Patrimonio cultural; Patagonia; Revolución industrial; patrimonio inmaterial; patrimonio intangible; patrimonio arquitectónico; Patrimonio cultural; Patrimonio arquitectónico; Identidad cultural - Patagonia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons