SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número21Criticism to the Punitive System Criticism: Towards a Meta-Criticism índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Opinión Jurídica

versão impressa ISSN 1692-2530versão On-line ISSN 2248-4078

Resumo

ARISTIZABAL BOTERO, Mónica  e  GARCIA DUQUE, Carlos Emilio. Cómo usar la epistemología crítica de Popper para mejorar los procesos pedagógicos en la enseñanza del derecho. Opin. jurid. [online]. 2012, vol.11, n.21, pp.169-186. ISSN 1692-2530.

En este artículo se muestra la manera de aprovechar ciertas tesis de la epistemología de Popper para construir una propuesta de enseñanza-aprendizaje destinada a mejorar estos procesos en los programas de Derecho. Se argumentará que las sentencias de inexequibilidad de la Corte Constitucional constituyen un caso especial del uso del principio de falsabilidad de Popper y que es posible trasladar las nociones centrales de su epistemología a la didáctica y la pedagogía. En la parte central del artículo, se sugiere aprovechar el principio de la epistemología crítica en acción, implícito en algunas sentencias de inexequibilidad de la Corte Constitucional -período 1993-2000-, para introducir cambios que promuevan una actitud crítica en los estudiantes de los programas de Derecho.

Palavras-chave : Popper; falsabilidad; epistemología crítica; enseñanza-aprendizaje del derecho; análisis crítico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons