SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número34Práticas anticoncorrenciais das gigantes da internet no contexto brasileiroCinema e criminologia: gênero e raça. Narrativas interseccionais em “A cor púrpura” índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Opinión Jurídica

versão impressa ISSN 1692-2530

Resumo

PAZ-GIL, María Fernanda; GONZALEZ-ARISTIZABAL, Ana María  e  MONTOYA-NARANJO, María Fernanda. Divergencia entre discapacidad e invalidez: análisis jurídico a dos categorías disímiles. Opin. jurid. [online]. 2018, vol.17, n.34, pp.89-106. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v17n34a4.

La discapacidad es un concepto que a través de los años ha evolucionado y ha trascendido los diferentes modelos sociales y políticos de la historia, adquiriendo un tinte humano y protector que la concibe desde la perspectiva de la diversidad humana y no como una tragedia. Por otro lado, la invalidez atiende a un concepto legal propio de lo que el ordenamiento jurídico colombiano considera como un sistema integral de la seguridad social, concretamente, se adentra en la prestación de carácter contributivo llamada pensión de invalidez otorgada a quien posee una pérdida de capacidad laboral. Es por esto que el concepto de invalidez se hace insuficiente a la hora de reconocer el derecho fundamental a la seguridad social en términos constitucionales e internacionales, pues la protección debe ir dirigida directamente a la persona en situación de discapacidad y no a la invalidez puesto que se reduce el espectro de amparo o atención a estas personas.

Palavras-chave : Discapacidad; Invalidez; Seguridad social; Pensión de invalidez.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )