SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número34Cinema e criminologia: gênero e raça. Narrativas interseccionais em “A cor púrpura”Racionalidade e discernimento: um debate filosófico - jurídico sobre a alteração de critérios para a definição da capacidade civil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Opinión Jurídica

versão impressa ISSN 1692-2530

Resumo

PULIDO-ORTIZ, Fabio Enrique. Ámbito subjetivo de aplicación de los precedentes judiciales: un estudio en la jurisdicción constitucional en Colombia. Opin. jurid. [online]. 2018, vol.17, n.34, pp.129-149. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v17n34a6.

El objetivo de este artículo es explicar el ámbito subjetivo de aplicación de la regla de precedente. Mediante el análisis de la estructura normativa de la regla de precedente se señala que una de sus principales funciones es definir los órganos y procedimientos para la aplicación de los precedentes judiciales. A partir de este análisis, se muestra que la definición del ámbito subjetivo de aplicación de la regla de precedente (es decir, el conjunto de órganos con la competencia de aplicar los precedentes judiciales) depende de la definición de la estructura de la jurisdicción. En este contexto, se concluye que la jurisdicción colombiana está constituida por un sistema centralizado y monista en el que la Corte Constitucional se instituye como órgano de cierre del sistema judicial en Colombia. En consecuencia, el ámbito subjetivo de los precedentes de la Corte Constitucional incluye a todos los órganos de la jurisdicción colombiana. En otras palabras, estos precedentes judiciales son precedentes verticales respecto de las decisiones de todas las cortes, tribunales y jueces que conforman la jurisdicción colombiana.

Palavras-chave : Precedentes judiciales; Derecho constitucional; Teoría del derecho; Rama judicial; Jurisdicción constitucional colombiana.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )