SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número34O endividamento público excessivo como fator de ineficácia do direito humano para um bom governoA eugenia na teoria da justiça: a tensão entre a liberdade individual e o aborto de fetos com microcefalia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Opinión Jurídica

versão impressa ISSN 1692-2530

Resumo

MOTTA-COSTA, Ana Paula; RUDINICKI, Dani  e  GOLDANI, Julia Maia. Tráfico de estupefacientes y mortalidad juvenil en Brasil: una manifestación de violaciones de derechos humanos. Opin. jurid. [online]. 2018, vol.17, n.34, pp.235-251. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v17n34a11.

Este artículo tiene como objetivo analizar la problemática intersectorial que atañe a las violaciones de los derechos humanos de los adolescentes que ocurren actualmente en Brasil. De modo específico, el estudio centra su atención en la participación de estos jóvenes en el tráfico de drogas, así como en las relaciones entre su participación en los crímenes y el aumento de las tasas de mortalidad en estos grupos etarios. Una gran parte de los niños y adolescentes de Brasil crece en contextos de vulnerabilidad social, falta de oportunidades, difícil acceso a bienes económicos y devaluación personal. Esta coyuntura suele llevar a los jóvenes a involucrarse en acciones de narcotráfico o robo a mano armada, ya que el crimen representa, en su contexto, una posibilidad de ascenso económico y social. De modo paralelo, la política penal adoptada por el Estado brasileño (sintetizada en la expresión “guerra contra las drogas” y manifestada en la promulgación de la Ley 11.34306) se centra en acciones policiales represivas y favorece el encarcelamiento, pero no se ocupa en atacar las causas sociales del problema. Lo anterior acarrea el encarcelamiento masivo -y, no en pocas ocasiones, la muerte- de personas jóvenes y desfavorecidas económicamente, con lo que se configura una situación en la que estos adolescentes son al mismo tiempo perpetuadores y víctimas de la violencia.

Palavras-chave : tráfico de estupefacientes; delincuencia juvenil; adolescentes; derechos humanos; política penal.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )