SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1DESCRIÇÃO MORFOLÓGICA DA Bromelia karatas, RECURSO GENÉTICO POTENCIAL PARA PATIA, CAUCA, COLOMBIAAVALIAÇÃO DE MICRORGANISMOS DA MONTANHA (MM) NA PRODUÇÃO DE ACELGA SOBRE O PLANALTO DE POPAYÁN índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versão impressa ISSN 1692-3561

Resumo

SERNA-COCK, LILIANA; VALENCIA H, LEIDY JOHANA  e  RUALES S, ANGELA VIVIANA. EFECTO DE FACTORES EXTRINSECOS SOBRE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL METABOLITO W10b PRODUCIDO POR Weissella confusa. Rev.Bio.Agro [online]. 2014, vol.12, n.1, pp.71-78. ISSN 1692-3561.

Las bacterias ácido lácticas producen sustancias antimicrobianas que pueden perder su actividad debido a factores extrínsecos. En este estudio se determinaron los efectos de temperatura, pH, tiempo de exposición y enzimas sobre la actividad antimicrobiana del metabolito W10b producido por la bacteria ácido láctica Weissella confusa. W10b es activo contra Staphylococcus aureus y Streptococcus agalactiae. W. confusa se produjo mediante fermentación a 32°C por 4 horas y el metabolito W10b se obtuvo a partir del sobrenadante libre de células mediante centrifugación, filtración y liofilización. W10b se sometió a pH ácido, neutro y básico, para dos tiempos de exposición (10 y 30 minutos) y diferentes temperaturas (27, 40, 60 y 100°C). Además se midió el efecto de las enzimas pepsina y amiloglucosidasa sobre W10b. Se encontró diferencias significativas (p<0,05) de la actividad antimicrobiana de W10b por efectos de pH y temperaturas, donde la mayor actividad antimicrobiana se obtuvo, contra S. aureus en medio básico a 27°C y contra S. agalactiae en medio neutro a 27°C. W10b presentó sensibilidad frente a las enzimas pepsina y amiloglucosidasa, indicando la naturaleza proteica y complejidad química del metabolito. Estos resultados orientan el uso industrial o comercial del compuesto antimicrobiano y señala el camino de futuras investigaciones.

Palavras-chave : Bacteriocinas; Bacteria ácido Láctica; Staphylococcus aureus; Streptococcus agalactiae.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )