SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Strategic supplementation with forage shrubs in early weaning calves BON × Zebu in Antioquia, ColombiaGrowth and development study of the agraz (Vaccinium meridionale Swartz) fruit under conditions of the cold climate índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versão impressa ISSN 1692-3561

Resumo

VALERO-VALERO,, NELSON-OSVALDO; VERGEL-CASTRO,, CLAUDIA-MARCELA; USTATE,, YEISON  e  GOMEZ-GOMEZ,, LILIANA-CECILIA,. Bioestimulación de frijol guajiro y su simbiosis con Rhizobium por ácidos húmicos y Bacillus mycoides. Rev.Bio.Agro [online]. 2021, vol.19, n.2, pp.119-134.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 1692-3561.  https://doi.org/10.18684/bsaa.v19.n2.2021.1608.

Los bioestimulantes promueven cambios fisiológicos y morfológicos conducentes a mejorar la adaptación, crecimiento y productividad de las plantas en condiciones adversas. En este trabajo se evaluó el efecto bioestimulante de Bacillus mycoides BSC25 y ácidos húmicos derivados de lombricompost de estiércol de caprino (AH-L) y de un carbón pobre tipo lignito (AH-C), sobre frijol guajiro (Vigna unguiculata L. Walp). El trabajo comprendió: 1) comprobación de la presencia de rizóbios en el suelo, con capacidad de nodular V. unguiculata, y caracterización molecular de una cepa aislada, 2) experimentos bajo condiciones controladas en cámara de crecimiento vegetal, para comprobar la estimulación del crecimiento temprano de frijol tratado con AH-L, AH-C o B. mycoides y la aplicación conjunta AH-B. mycoides, 3) un experimento de bioestimulación con AH-L, AH-C y B. mycoides en campo, en un suelo semiárido de la media Guajira. Se encontró que en el suelo persistía una población de Rhizobium sp capaz de nodular el frijol guajiro, el tratamiento con los agentes bioestimulantes favorece el crecimiento de la planta e incrementa el grado de nodulación por la población nativa de rizóbios, lo cual sugiere la conveniencia de promover esta tecnología para mejorar la producción del cultivo de frijol guajiro.

Palavras-chave : Vigna unguiculata L.; Rhizobium sp.; Guajira; Bioestimulantes; Lombricompost; Lignito; Suelo Semiárido; Nodulación; Caprino; Carbón Pobre..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )