SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2'Confiabilidade inter-avaliador' da escala motora infantil de alberta em crianças de termo e pré-termo na província de talca, ChileA aprendizagem dos usos expositivos da linguagem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273versão On-line ISSN 2145-4507

Resumo

URIBE VELEZ, Yeni Lorena et al. Capacidad funcional y calidad de vida relacionada con la salud en trabajadores de una institución universitaria. Rev. Cienc. Salud [online]. 2010, vol.8, n.2, pp.33-43. ISSN 1692-7273.

Objetivo: Estudiar la relación entre la capacidad funcional y la calidad de vida relacionada (CVRS) con la salud en un grupo de trabajadores de una institución universitaria. Metodología: Estudio transversal que incluyó 146 trabajadores divididos en dos grupos: Grupo de Baja Capacidad funcional (< 9 METs) y Grupo de Alta Capacidad funcional (> 9,1 METs). Se evaluó la CVRS con el Cuestionario de Salud SF-12 y capacidad funcional con el Cuestionario PAR-PAF como indicadores del estado de salud. Resultados: De la población evaluada, 47,3% (69 sujetos) son hombres y 52,7% (78 sujetos), mujeres. La edad promedio de los grupos fue de 35,0 ± 9,7 años (rango 19,0-60,0 años), sin diferencias entre grupos. Para la CVRS, la media encontrada en la población evaluada fue de 45,2 ± 4,42 (rango 33,0-58,1) y 43,8 ± 6,87 (rango 19,8-43,8) en los componentes Physical Component Summary (PCS-12) y Mental Component Summary (MCS-12), respectivamente p=NS. Diferencias significativas fueron encontradas al comparar la capacidad funcional y el género, p<0,001, por grupos. De igual manera entre géneros y el componente mental MCS-12 (grupo de Baja Capacidad funcional) p=0,049, así como en las mujeres y el componente físico PCS-12, p=0,05, entre grupos. Por último, una mejor puntuación en la CVRS se observa en el grupo de Alta Capacidad funcional en ambos componentes y géneros OR 0.59 (0.25-1.38). Conclusiones: Los resultados de este trabajo demuestran la relación entre una alta capacidad funcional y una mejor CVRS en la población estudiada

Palavras-chave : capacidad funcional; METs; calidad de vida; trabajadores (Fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons