SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número especialMacro-Ergonomic Diagnosis of Colombian Organizations Using Ergonomics Maturity ModelPrevenção de desordens musculoesqueléticos de origem laboral na Colômbia: um estudo de futuro para o ano 2025 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273

Resumo

ZEA, Christian Ricardo; CARO, Martha Patricia  e  QUINTANA, Leonardo Augusto. Análisis de la disminución de fuerza de agarre en la mano por uso de guante en actividades de aseo y cafetería. Rev. Cienc. Salud [online]. 2016, vol.14, n.spe, pp.27-43. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revsalud14.especial.2016.02.

En la literatura existen estudios relacionados con la disminución de fuerza por el uso de guante en actividades de riesgo como aviación o mantenimiento eléctrico. Sin embargo, no ha sido estudiado este factor en tareas de aseo y cafetería, en las que el uso de guantes es necesario. Objetivos: responder a la pregunta sobre la existencia de efecto en la fuerza de agarre por el uso de guante y postura en esta población que se caracteriza por su vulnerabilidad e incidencia en lesiones musculoesqueléticas. Materiales y métodos: diseño experimental 2x3 con dos variables independientes: la postura en tres puntos diferentes (postura neutral, codo inclinado 90° y antebrazo extendido) y el uso o no de guante; así, la variable dependiente es la fuerza de agarre. El experimento se desarrolló con once mujeres pertenecientes al área de aseo y cafetería de una empresa de servicios. Resultados: el uso de guante ejerce efecto significativo sobre la fuerza de agarre con un nivel de significancia de 0,000. La disminución de fuerza de agarre oscila entre 18% y 54% según la postura de medición de la fuerza. Conclusiones: la relación de la fuerza desarrollada con la naturaleza de la tarea y el uso de guante propician recomendaciones para futuras investigaciones, sobre materiales, detalles en la fuerza y diseño de artefactos entre otros.

Palavras-chave : actividades de limpieza; desórdenes musculoesqueléticos; fuerza de agarre; guantes; limpieza de oficinas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons