SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Fatores associados a risco cardiovascular em estudantes de educação secundária de uma escola pública da cidade de Santiago de Cali, Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273versão On-line ISSN 2145-4507

Resumo

CAMARGO ROJAS, Diana Alexandra  e  RODRIGUEZ, Marco Aurélio. Condición física e indicadores de riesgo cardiovascular en población con discapacidad intelectual. Rev. Cienc. Salud [online]. 2020, vol.18, n.1, pp.10-23. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8736.

Introducción:

el objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre condición física e indicadores indirectos de riesgo cardiovascular de niños y jóvenes con discapacidad intelectual.

Materiales y métodos:

estudio observacional de corte transversal, que evalúa la condición física de 175 estudiantes con discapacidad intelectual, utilizando la bateria Brockport Physical Fitness para menores de 18 años; para mayores de 18, se utilizaron las mismas pruebas, pero con baremos para su edad. Para el análisis estadístico, se aplicaron pruebas de normalidad y de correlación de Pearson con el programa estadístico SPSS versión 20.1, con niveles de confianza del 95 %.

Resultados:

en la composición corporal, la población mayor de 18 años obtuvo valores más altos que los menores de 18 años. En menores de 18 años, se observó una correlación directa entre las variables antropométricas, configurando un riesgo cardiovascular alto (r = 0.77 p = 0.01); se observa una correlación negativa entre variables antropométricas con potencia aeróbica y fuerza (r = -0.423; r = -0.593 p = 0.01). En la población mayor de 18 años, se observó una correlación negativa entre fuerza de brazos (r = -0.60 p = 0.01) y potencia aeróbica (r = -0.471 p = 0.01), con variables de riesgo cardiovascular.

Conclusión:

se observa una relación entre las variables de riesgo cardiovascular y cualidades como fuerza y capacidad aeróbica, siendo las de condición física predictoras de un posible riesgo.

Palavras-chave : discapacidad intelectual; condición física; factores de riesgo; enfermedad cardiovascular.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )