SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33The Theaetetus as a Fictitious Controversial DialogueOn the Discourse of Regulae and the Modern Methodical Spirit índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Eidos

versão impressa ISSN 1692-8857versão On-line ISSN 2011-7477

Resumo

ALMANDOS MORA, Laura Victoria  e  LOPEZ GOMEZ, Catalina. FIERO Y MANSO: LA FIGURA DEL PERRO EN LA REPÚBLICA DE PLATÓN. Eidos [online]. 2020, n.33, pp.76-104.  Epub 22-Maio-2021. ISSN 1692-8857.

Más allá de ser un mero recurso ornamental, la alusión a los perros que hace Platón en diferentes pasajes de la República (335b8; 375e; 376b; 416a; 440d; 451c-e; 459a; 459b) parece realizarse con miras a defender importantes tesis políticas. Este artículo tiene como propósito develar algunas de estas tesis y busca defender la elección que hace Platón del perro, de entre otros animales, para caracterizar la figura del guardián y del filósofo. El texto aborda la analogía presentada en República según la cual la disposición natural para vigilar es el elemento común que comparte un buen cachorro con un joven de buen linaje (Platón, 375a) y pone en el centro de su interés el rol que tiene el perro, descendiente de un antepasado más bestial y salvaje, el lobo, por ser capaz de sintetizar fiereza y mansedumbre por medio del aprendizaje y la domesticación.

Palavras-chave : Platón; República; perro; guardián; filósofo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )