SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Wild and Tamed: The Literary Figure of the Dog in Plato's Republic¿LA INDETERMINACIÓN DEL MONARCA? MOTIVOS PARA UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE HEGEL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Eidos

versão impressa ISSN 1692-8857versão On-line ISSN 2011-7477

Resumo

GONZALEZ DE REQUENA FARRE, Juan Antonio. SOBRE EL DISCURSO DE LAS REGULAE Y EL ESPÍRITU METÓDICO MODERNO. Eidos [online]. 2020, n.33, pp.105-137.  Epub 22-Maio-2021. ISSN 1692-8857.

Giorgio Agamben ha caracterizado las reglas monásticas como la constitución de una forma de vida en que -más allá de la ley- la regla y la vida se tornan indiscernibles. En este artículo asumimos la invitación de Agamben a trazar la historia semántica del léxico de la regla y nos preguntamos qué ocurrió cuando, en la primera Modernidad, las reglas se extrapolaron a la trama completa del mundo de vida, como ocurrió en la espiritualidad metódica de protestantes y jesuitas. A través del análisis de uno de los géneros de discurso que ilustra el encuadramiento normativo de las prácticas modernas en ambientes protestantes y jesuitas, los libros barrocos de regu-lae, caracterizamos cierto régimen discursivo y semiótico que sirvió de marco para el pensamiento metódico moderno y su racionalismo analítico.

Palavras-chave : Reglas; protestantismo; espiritualidad jesuíta; pensamiento metódico; racionalismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )