SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36DEWEYAN PRAGMATISM AND THE CHALLENGE OF INSTITUTIONALIZING JUSTICE UNDER TRANSITIONAL CIRCUMSTANCESThe Sense as Transitivity, Creation and Sharing. Nancy's Transformation of Heideggerian Ontology in Ontologie of The Bodies índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Eidos

versão impressa ISSN 1692-8857versão On-line ISSN 2011-7477

Resumo

NIEVES-LOJA, Gerardo Miguel. INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA DE LA EXCLUSIÓN DE LA MUJER EN EL ESPACIO PÚBLICO. UNA RELACIÓN ENTRE ALGUNOS PENSADORES EUROPEOS Y EL MUNDO INDÍGENA DE ECUADOR. Eidos [online]. 2021, n.36, pp.111-140.  Epub 14-Maio-2022. ISSN 1692-8857.  https://doi.org/10.14482/eidos.36.305.42.

Este artículo trata de la marginación de la mujer de los espacios públicos y políticos en Europa y en el mundo indígena de Ecuador. Esta situación de exclusión y marginación se origina en pensadores como Locke, Rousseau, Kant y Hegel, quienes se encargaron de justificar epistemológicamente la exclusión de la mujer de los asuntos públicos en todos los ámbitos; es decir, redujeron el actuar de la mujer al espacio de lo privado, a lo doméstico, a los asuntos de la familia. Sin embargo, es interesante constatar que algunos filósofos fueron sensibles al tema de lo femenino, es el caso de Condorcet y Stuart Mill, aunque su gran aporte no logró cambiar la mentalidad de la época.

Palavras-chave : S. Mill; Condorcet; marginación; mujeres; espacio público; indígenas; filosofía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )