SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número26Evaluation of the diagnosis & reporting from the Chikungunya in Ocaña, ColombiaTechnologies for water saving in rice índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nova

versão impressa ISSN 1794-2470

Resumo

Evaluación del crecimiento de cuatro especies del género Bacillus sp., primer paso para entender su efecto biocontrolador sobre Fusarium sp.. Nova [online]. 2016, vol.14, n.26, pp.53-62. ISSN 1794-2470.

Evaluar las condiciones de crecimiento de cuatro especies de Bacillus sp. nativas a escala de 10ml en Medio Mínimo de Sales (MMS) como primer paso para entender su acción biocontroladora contra Fusarium sp. Métodos. El procedimiento para evaluar el crecimiento de los aislamientos UCMC-TB1, UCMC-TB2, UCMC-TB3 y UCMC-TB4 se realizó utilizando espectrofotometría y recuento directo en placa y pruebas de antagonismo dual en placa para evaluar el efecto controlador contra Fusarium sp. Resultados. Se confirmó la identificación por pruebas bioquímicas de los cuatro aislamientos: Bacillus licheniformis, Bacillus subtilis, Bacillus pumilusy Bacillus cereus; todas las cepas presentaron antagonismo in vitro. El Bacillus subtilis fue la especie que demostró mayor capacidad antagónica (79,73%PICR) y las características más destacadas de esta cepa fueron su velocidad de crecimiento. El género Bacillus es uno de los más reportados para usar en el control biológico de hongos como Fusarium sp. el cual ataca un gran número de cultivos de interés económico para el sector agrícola en Colombia.

Palavras-chave : Control Biológico; Antibiosis; curva de crecimiento; Bacillus subtilis; Fusarium sp.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons