SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número27Isolation and identification of Pseudomonas sp. and Aeromonas sp. In public swimming pool waters of Bogotá - ColombiaNew physical and mathematical methodology to evaluate the morphology of normal erythrocyte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nova

versão impressa ISSN 1794-2470

Resumo

FAJARDO ZAPATA, Álvaro et al. Calidad del agua y características habitacionales de un barrio en Bogotá. Nova [online]. 2017, vol.15, n.27, pp.31-36. ISSN 1794-2470.

Introducción.

El agua suministrada a las viviendas debe ser apta para el consumo humano, es decir, debe ser limpia, no tener color ni sabor y sobre todo debe estar libre de microbios y parásitos.

Objetivo.

Se indagó la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua de un barrio marginal de Bogotá; asimismo se determinaron las condiciones habitacionales.

Método.

Estudio descriptivo transversal. Se realizó un muestreo del agua utilizada para el consumo humano en 25 casas, a la cual se le realizó el análisis fisicoquímico y microbiológico. Además se diligenció un formato de condiciones de vivienda.

Conclusiones.

se evidenció que la calidad de agua que consumen los habitantes del barrio Villa Cindy cumple con todos los parámetros de potabilidad exigidos el Ministerio de Salud y Protección Social, de Ambiente y Desarrollo Territorial en la Resolución 2115 de 2007. El 80% de los habitantes del barrio viven en condiciones dignas, un 20% son invasores de la ribera del río Bogotá y habitan en condiciones indignas.

Palavras-chave : Calidad del agua; análisis microbiológico; análisis fisicoquímico; vivienda.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )