SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número17Notas sobre o conceito de ideologia. Entre o poder, a verdade e a violência simbólicaAs reLações sociais no Planalto norte de Chubut (1930-1970). Uma abordagem a partir da perspectiva pós-colonial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tabula Rasa

versão impressa ISSN 1794-2489

Resumo

CARRASCO HENRIQUEZ, Noelia. Horizontes de la reflexividad etnográfica. Revelaciones y tensiones para el estudio Antropológico del desarrollo en Chile. Tabula Rasa [online]. 2012, n.17, pp.113-129. ISSN 1794-2489.

Abordar etnográficamente el sector privado de la economía en un país como Chile podría parecer una obviedad para el trabajo antropológico. Ciertamente, se trata del país que sirvió como laboratorio en el diseño y puesta a prueba de las tesis neoliberales, las mismas que hoy crítica y masivamente son sindicadas como las que «gobiernan al mundo». Asimismo, es posible constatar que la implementación de este modelo trascendió desde las matrices económico-políticas a la propia vida cotidiana del país, en que las clases sociales siguen expresando brechas y desequilibrios abismantes. No obstante ello, los etnógrafos en Chile hemos avanzado muy tímida y lentamente hacia el tratamiento del sentido común neoliberal, tardanza que tiene su propia explicación, y sobre la cual versa la presente ponencia. Como argumento central, abordaremos las condiciones y cualidades de la antropología como ciencia tradicionalmente atrincherada con las minorías y las eventuales trampas que esta posición puede suponer para el crecimiento de la disciplina. Como referente empírico, recogemos el tratamiento etnográfico de la industria forestal y sus circunstancias socioculturales, derivados de la reflexión que antecede y acompaña la ejecución del Proyecto Fondecyt N° 11080196, entre noviembre de 2008 y noviembre de 2010.

Palavras-chave : etnografia; desenvolvimento; comunidad mapuche.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )