SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Un índice de criminalidad para Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

RESTREPO FONTALVO, Jorge. Cincuenta años de criminalidad registrada por la Policía Nacional. Rev. Crim. [online]. 2008, vol.50, n.1, pp.27-36. ISSN 1794-3108.

Cincuenta años después de iniciarse la publicación de anuarios de criminalidad por la Policía Nacional algunos cuestionan la utilidad de este esfuerzo cumplido por la Institución. Para juzgarlo adecuadamente, es necesario comprender que las estadísticas policiales, por ser datos de criminalidad registrada, sirven esencialmente para medir la eficacia de la reacción social institucional frente a la criminalidad. En conjunción con la academia y con el soporte de expertos en la materia, la Policía, además de seguir cumpliendo esta importante tarea, debe en el futuro contribuir al conocimiento de la criminalidad real, mediante el uso de técnicas cualitativas y cuantitativas diseñadas para lograr cálculos confiables de la llamada "cifra negra" de la criminalidad. Como técnicas cualitativas significativas se señalan el estudio de las autobiografías de criminales, las confesiones con garantía de inmunidad y la observación participativa; como técnicas cuantitativas se describen las encuestas autoincriminatorias, las victimológicas y las de personas cabeza de familia. En la medida en que se logre un estimativo confiable de la criminalidad real, se podrá construir una política criminal más sólida y podrá también lograrse un control más eficiente del fenómeno social de la criminalidad.

Palavras-chave : Criminalidad real; Criminalidad registrada; Criminalidad oculta; Política criminal; Técnicas cualitativas; Técnicas cuantitativas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons