SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3Serviços universitários na interface do direito e a saúde mental: o caso da Universidade da Cuenca, EquadorDesafios do processo da construção de paz para a Polícia Nacional da Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

SANABRIA MEDINA, César  e  OSORIO RESTREPO, Hadaluz. Ciencias forenses y antropología forense en el posconflicto colombiano. Rev. Crim. [online]. 2015, vol.57, n.3, pp.119-134. ISSN 1794-3108.

El objetivo es mostrar un panorama reflexivo de los retos que enfrentarán las ciencias forenses colombianas en general y la antropología forense en particular, ante la inminente situación de posconflicto. La metodología de trabajo analizó, desde literatura actualizada hasta datos y cifras oficiales, cuatro fenómenos sociales estrechamente relacionados con la cotidianidad de las ciencias forenses: (1) desaparición forzada de personas, (2) cadáveres en condición de no identificados, (3) estándares demográficos utilizados en el proceso de identificación forense y (4) el estado del arte de la investigación científica y la academia forense nacional, que constituyen tópicos para iniciar. un diagnóstico que evalúe las posibles dificultades del contexto forense, y permita diseñar estrategias en el marco de las buenas prácticas, para optimizar los criterios de oportunidad y calidad que la sociedad espera. Se concluye que las entidades estatales forenses deben revalidar el número actual de profesionales de planta, pues en caso de que se dé la situación de posconflicto, la capacidad instalada se expone a colapsar y afectar los criterios de oportunidad para atender el número de cuerpos que se generarían; asimismo, se considera que tópicos como la investigación científica forense y el entrenamiento desde la academia deben incrementarse.

Palavras-chave : Antropología forense; posconflicto; desaparición forzada; cadáveres no identificados.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )