SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número1Uso dado aos testes periciais nos casos do crime sexual com os menores de 14 anos, sentenciados entre 2012-2014 em San Juan de PastoSignificado e problematização da violência familiar nos profissionais nas instituições da justiça: um estudo comparado de Mérida (México) e de Córdoba (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

FORERO C, José G et al. Análisis comparativo del micro-rayado en estrías de proyectiles calibre 7.65 milímetros y .32 de fabricación Indumil: disparados con revólver Llama Cassidy calibre .32 largo. Rev. Crim. [online]. 2018, vol.60, n.1, pp.33-44. ISSN 1794-3108.

El perito en balística de la Policía Nacional de Colombia, dentro de sus funciones, realiza el procedimiento de cotejo microscópico de vainillas y proyectiles disparados con armas de fuego, dentro del cual se encuentra el análisis de las características de clase, subclase e identidad a proyectiles cuya constitución no es la misma, como es el caso que se ha evidenciado, donde los cartuchos calibre 7.65 mm (para pistola) son utilizados en los revólveres calibre .32 largo; el objetivo del estudio es efectuar un análisis comparativo del micro-rayado de las estrías entre dichos proyectiles; se utilizó el método de observación científica, con enfoque cuantitativo de tipo comparativo, el cual permitió evidenciar que el nivel de uniprocedencias, al realizar cotejos entre estrías de proyectiles calibre 7.65 mm encamisado y .32 largo en plomo, es muy bajo; este resultado se logró documentar y consolidar en una tabla de datos, que al someterla al sistema estadístico obtuvo la cuantificación, disposición y análisis de las observaciones. Se llegó a la conclusión de que no es viable realizar cotejos microscópicos de proyectiles cuyas constituciones sean diferentes, como es el caso de las balas calibre 7.65 mm (encamisado) y .32 largo (plomo); de esta manera se orientan los procedimientos de los profesionales en balística.

Palavras-chave : Prevención del crimen; delito; criminalidad; investigación policial; armas; cotejo microscópico de proyectiles; encamisado; ánima del cañón.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )