SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número37Uma abordagem ponderada da crise do multilateralismo diante do paradigma da luta contra o narcotráfico e o desenvolvimento sustentável: a erradicação das culturas ilícitas na Colômbia e no Peru como paradigma alternativo?Pesquisa em tecnologia educacional: uma jornada dos meios de comunicação à TIC índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hallazgos

versão impressa ISSN 1794-3841versão On-line ISSN 2422-409X

Resumo

MIRO I COMAS, Abel. Las cinco vías y la “verdad fundamental” de la Metafísica tomista. Hallazgos [online]. 2022, vol.19, n.37, pp.235-298.  Epub 01-Jan-2022. ISSN 1794-3841.  https://doi.org/10.15332/2422409x.6916.

La Metafísica es la ciencia que estudia el ente en cuanto ente; toda realidad, bajo su prisma, es contemplada según su relación con el acto de esse. La noción de ente es, a su vez, el punto de apoyo que le permite ascender hasta Dios (Ente por esencia) y, desde Él, descender hasta las criaturas (entes por participación). En el presente estudio nos preguntamos por el punto de partida del punto de partida de la Metafísica entendida como Ontología: ¿de dónde sale la noción metafísica de ente?, ¿cuál es su vínculo con la experiencia del hombre ordinario? El conocimiento del ente y, por lo tanto, de su constitutivo formal, que es el esse, ya está presupuesto, aunque de un modo confuso, implícito, en la experiencia cotidiana del hombre; la noción metafísica de ente es la explicitación de un conocimiento en el que el hombre ya se encuentra connaturalmente instalado. La tesis que defendemos aquí, siguiendo a Fray Norberto del Prado, O. P., es que el tránsito de este conocimiento latente del ente como primum cognitum a su explicitación científica, en la noción de ente como terminus metaphysicalis, se realiza a través de las cinco vías de Santo Tomás (SummaTheologiae, I, q.2, a.3). En cada una de las vías, desde su mismo punto de arranque, ya está presente —aunque subterráneamente— la tesis de la composición acto-potencial de los seres creados entre essentia . esse y, por consiguiente, un cierto conocimiento del ente y del misterio del esse. En nuestro estudio, vamos a poner de manifiesto cómo esta tesis —que, junto con la identidad entre essentia y esse en la Causa Primera, constituye lo que Norberto del prado llama la “verdad fundamental de la filosofía cristiana”— ya está ejerciendo su influjo en las cinco vías. Por último, a modo de conclusión, expondremos de qué modo las cinco vías se condensan en la cuarta, y cómo a través de ella —que ya está presupuesta en el punto de partida de todas las demás— se realiza el tránsito del conocimiento ordinario del hombre a la noción científica de ente.

Palavras-chave : Tomás de Aquino; Norberto del Prado; cinco vías; metafísica; ontología.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )