SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Mulheres sobreviventes de violência de seus parceiros: fatores e processos psicológicos implicados na decisão de permanecer ou abandonar a relaçãoEstudos empíricos da ironia: revisão sistemática e implicações para uma análise funcional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Psicología Latinoamericana

versão impressa ISSN 1794-4724versão On-line ISSN 2145-4515

Resumo

CENTURION-CABRAL, João Carlos et al. Del optimismo a la agresión: cogniciones positivas prevén comportamiento violento en hombres. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2020, vol.38, n.1, pp.203-217.  Epub 19-Fev-2021. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.6853.

Las personas tienden a tener expectativas demasiado confiadas sobre sí mismos y sobre el futuro. Las cogniciones y emociones negativas tienen efectos directos sobre la agresión; sin embargo, pocos estudios han considerado la relevancia de las cogniciones positivas, como la autoconfianza y el optimismo. En este estudio, hemos tratado de evaluar si el sesgo de optimismo, la autopercepción positiva y la autoconfianza predicen la agresión en los hombres. También analizamos si la testosterona y el cortisol median la relación entre cogniciones positivas y agresión. Nuestros resultados indican que el sesgo de optimismo y la autoconfianza son predictores significativos de agresión. Aunque las hormonas esteroides predijeron la aparición de cogniciones positivas, ninguna medida hormonal medió la relación del optimismo o de la autoconfianza con el comportamiento agresivo. Por lo tanto, las cogniciones positivas, principalmente el sesgo de optimismo, pueden desempeñar un papel en la agresividad masculina, posiblemente a través de la reducción del control de impulsos, lo que aumenta los comportamientos de riesgo.

Palavras-chave : comportamiento agresivo; optimismo ilusorio; autoconfianza; testosterona; cortisol.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )