SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número21Between History and FictionFigurations of Homeland: Fatherland, Nation, Republic índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Co-herencia

versão impressa ISSN 1794-5887

Resumo

CARDONA Z, Patricia. Retórica, materialidades y prácticas del saber histórico en Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX. Co-herencia [online]. 2014, vol.11, n.21, pp.69-95. ISSN 1794-5887.

La retórica como técnica responsable de la inteligibilidad del discurso, de los modos y espacios de enunciación, de los propósitos y de los públicos, definió, hasta el siglo XIX, la existencia de los llamados géneros literarios devenidos en historia, literatura y periodismo, hoy áreas claramente diferenciadas. Sin la retórica la desmembración de los géneros literarios es incomprensible; se quedan de lado aspectos como las tradiciones narrativas, editoriales y didácticas que delimitaron los procedimientos de escritura, la implementación de formatos que contribuyó a perfilar usos, públicos y apropiaciones, y la disposición de representaciones sobre el quehacer de historiadores, periodistas y literatos. Este texto aborda algunos asuntos relativos a la constitución del saber histórico en Colombia y se detiene en la relación entre historia y formatos, e historia y escritores de historia.

Palavras-chave : Historia; retórica; géneros literarios; nación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )