SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Caribe refletido no Carnaval de Cádiz com o Atlântico como espelhoPerformance como história: Las Negritas Puloy no Carnaval de Barranquilla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

Resumo

LONDONO, Wilhelm; BAQUERO PORRAS, Gina  e  BAQUERO PORRAS, Angélica. Prácticas artísticas y rituales en el Festival del Periquillo de Pueblo Viejo, Magdalena, Colombia. memorias [online]. 2017, n.32, pp.120-148. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.32.10342.

Resumen El presente artículo es el resultado de un ejercicio etnográfico sobre el Festival del Periquillo, una manifestación inserta en el ámbito carnavalesco del Caribe colombiano, que se festeja cada 20 de enero en la cabecera municipal de Pueblo Viejo, Magdalena. Su eje central es la elaboración y exhibición de unos muñecos denominados periquillos. Las prácticas que se llevan a cabo dentro de este festival condensan tanto lo artístico como lo ritual, generando así una circulación de elementos simbólicos que ofrecen pistas sobre las experiencias y vivencias actuales de esta colectividad, así como de su memoria y de las maneras en las que se piensa a sí misma. En consecuencia, este texto apunta a la problematización del arte y el ritual como elementos potenciales para la interpretación de la vida social, con la intención de fragmentar aquellos paradigmas que tienden a folclorizar este tipo de manifestaciones y las aíslan de los procesos sociales desde los cuales emanan.

Palavras-chave : carnaval; arte; rito; folclore.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons