SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45"E olhei, e eis um cavalo preto e o que sobre ele estava assentado tinha uma balança em sua mão". Fome en Nova Granada, 1690-1820Morfologias do esquecimento: Ocupação histórica do espaço e vulnerabilidade na Costa Central da Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

Resumo

ARANGO LOPEZ, DIEGO. La ciudad en llamas. Incendios y régimen de fuego en Valparaíso. 1843-1906. memorias [online]. 2021, n.45, pp.93-118.  Epub 26-Abr-2022. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/111011101.45.983.04.

Este artículo analiza la historia de los incendios urbanos en Valparaíso entre 1843 y 1906. El trabajo se basa en el concepto de régimen de fuego que plantea que la historia de la ciudad está profundamente marcada por el uso y descontrol del fuego. En ese sentido, se interesa por la manera como diferentes actores urbanos, como autoridades locales y bomberos, contribuyen a pensar y organizar la ciudad en función de los incendios. Para dar cuenta de esto, la investigación utilizó documentos oficiales, fuentes judiciales y documentación de bomberos. De esta manera, se pudo ver la construcción progresiva de la noción de riesgo de incendio, así como el desarrollo de estrategias de prevención, reducción y mitigación. E igualmente se pudo observar cómo estas repercutieron en el establecimiento de un régimen de fuego que afectaba distintamente a las poblaciones locales, resaltando así antiguas desigualdades e interviniendo en la consolidación de relaciones de poder.

Palavras-chave : incendios; Valparaíso; riesgo de incendio; bomberos; régimen de fuego.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )