SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49"Este éo patrimônio que ninguém protegeu..." Guayacán e a subsistência de sua paisagem industrial de mineração. Desde o século XX havia o XXI"Não perdi mais que afetos": memória, identidade nacional e contribuições exóticas à paisagem cultural fronteiriça na experiência migratória de argentinos que vivem na fronteira Estados Unidos-México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

Resumo

TARAZONA, ÁLVARO ACEVEDO  e  PEREZ, DIANA GARCÍA. Cañón del Chicamocha: una propuesta de patrimonio cultural de la humanidad en el siglo XXI. memorias [online]. 2023, n.49, pp.124-147.  Epub 14-Nov-2023. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.49.306.911.

El artículo describe el interés del departamento de Santander (Colombia) de declarar el cañón del Chicamocha como Patrimonio Mundial y paisaje cultural de acuerdo con la propuesta realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). A partir de la consulta de fuente primaria, crónicas de Indias y algunos documentos institucionales se reconstruye la identidad cultural santandereana, la cual actualmente es explotada desde el turismo histórico-cultural. Las fuentes documentales dan cuenta de la importancia de los procesos culturales legados por los guanes. La propuesta del cañón del Chicamocha como Patrimonio Mundial dará un mayor sentido cultural y de apropiación por parte de sus habitantes. Esta investigación determina la existencia del cañón del Chicamocha como un paisaje cultural con un valor único en sus aspectos histórico, arqueológico y etnográfico, el cual está en mora de ser declarado como patrimonio cultural de la humanidad.

Palavras-chave : paisaje cultural; patrimonio cultural; población; resistencia; territorio.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )