SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Los niveles de actuación en las relaciones de trabajo y la formación de contratos psicológicosAnálisis psicométrico del cuestionario de conductas antisociales en la infancia y adolescencia (CASIA) aplicado a población colombiana adolescente escolarizada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Diversitas: Perspectivas en Psicología

versão impressa ISSN 1794-9998

Resumo

BONES ROCHA, Kátia et al. “No somos estadísticas “- la prueba rapida del VIH y la consejería de los representantes de las personas LGBT. Divers.: Perspect. Psicol. [online]. 2019, vol.15, n.1, pp.145-157. ISSN 1794-9998.  https://doi.org/https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2019.0015.11.

El objetivo del estudio fue analizar cómo representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de colectivos LGBT perciben las estrategias de inclusión de la prueba rápida para VIH/aids, sífilis y hepatitis virales en la escena LGBT de Porto Alegre. Fue un estudio cualitativo en el cual se entrevistaron 4 representantes de ONG de colectivos LGBT de la ciudad y analizadas mediante análisis crítico del discurso. Los resultados indican una preocupación de los entrevistados con las estrategias de cuidado que se construyen con la prueba y que tanto se relacionan con perespectivas de derechos humanos. Así, se construye una tensión que tienen como telón de fondo relaciones entre Estado, movimientos LGBT y VIH. Ignorar cuestiones políticas que permean estas relaciones despolitiza una historia en la que los mayores avances en términos de prevención y enfrentamiento de VIH pasaron por una respuesta conjunta entre diferentes actores sociales. Construir nuevos espacios de discusión puede propiciar que nuevas estrategias colectivas sean pensadas en el enfrentamiento de la epidemia, del prejuicio y del estigma.

Palavras-chave : VIH; asesoramiento; sexualidad; políticas públicas; organizaciones no gubernamentales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )