SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Characterization of the cognitive functions of a group of students with specific learning disorders in a school of Cali, ColombiaDepression and consumption of psychoactive substances among adolescents in Bogotá índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychologia. Avances de la Disciplina

versão On-line ISSN 1900-2386

Resumo

ROQUE TOVAR, Bernardo Enrique  e  RAMIREZ GONZALEZ, Martha Gabriela. Afrontamiento del estrés en familias cuyo padre ha emigrado a los estados unidos: un estudio de reestructuración familiar y responsabilidades filiales. Psychol. av. discip. [online]. 2013, vol.7, n.1, pp.35-44. ISSN 1900-2386.

Resumen El presente artículo se centra en el estudio de familias cuyo padre emigra a los Estados Unidos de América (EUA), dejando a su esposa e hijos en México, algunas veces con la esperanza de reunirse eventualmente o en otras con la claridad de que vivirá una temporada «aquí» y otra «allá», una pauta que ha sido descrita ampliamente por autores como Suárez-Orozco, Todorova y Louie (2002) y denominada como «pérdida ambigua» (Boss, 2001). El objetivo general del estudio fue describir las estrategias de afrontamiento de los miembros de familias cuyo padre emigra a los Estados Unidos por períodos prolongados. Se utilizó un enfoque cualitativo para estudiar el fenómeno en una comunidad de Zapopan, Jalisco, México. Se describen los recursos de afrontamiento de estas familias durante la separación, así como los conceptos de parentalización y responsabilidad filial, que están insertos en el «estrés relacional» que implica el fenómeno de la migración. La teoría de la Terapia Familiar Estructural también sirvió de base para demostrar cómo los miembros de una familia con el padre emigrado logran mantener la imagen/autoridad paterna ante su ausencia, además de que se encontró la existencia de un apoyo de la familia extensa ante la ausencia del padre. Finalmente se observó una comunicación continua y significativa del padre con su familia como una estrategia de afrontamiento eficaz. Se concluye que los miembros de la familia que se quedan en el país de origen ven a la ambigüedad (estar/no estar), como el principal factor a afrontar durante la separación.

Palavras-chave : migración internacional; composición familiar; estrés psicológico; adaptación psicológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )