SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Gestão do conhecimento no setor terciário: da competitividade à eficiência organizacionalA nova mentalidade urbana e a contabilidade de dupla entrada: Génova, Veneza e Florença, séculos XIII a XVI índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Entramado

versão impressa ISSN 1900-3803

Resumo

HERRERA-MARQUEZ, John Jairo; SALAS-NAVARRO, Leidy Carolin; DOMINGUEZ-MORE, Gina Paola  e  TORRES-SAUMETH, Katherine María. Parques científicos-tecnológicos y modelo triple-hélice. Situación del Caribe colombiano. Entramado [online]. 2015, vol.11, n.2, pp.112-130. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/entramado.2015v11n2.22234.

Los Parques de Ciencia y Tecnología se han constituido en un fenómeno mundial debido al desarrollo económico y social que han logrado los países al implementar este sistema. El objetivo del presente artículo es describir el origen y evolución de los Parques de Ciencia y Tecnología más representativos del mundo, el papel del modelo Triple Hélice en su desarrollo y la viabilidad de estas iniciativas en Colombia. Para allegar esta información se realizó una revisión bibliográfica en artículos y libros publicados entre los años 2000 y 2015, en conjunto con información de instituciones gubernamentales nacionales e internacionales y datos propios obtenidos a partir de encuestas. Se propone una definición de Parque de Ciencia y Tecnología como una institución que cuenta con espacio inmobiliario con beneficios tributarios, donde se instalan universidades y empresas que, haciendo uso de políticas gubernamentales de ciencia y tecnología, presta servicios especializados y desarrolla procesos de innovación. Dada la necesaria interacción entre la universidad, la industria y el gobierno, los Parques de Ciencia y Tecnología son un escenario óptimo para la aplicación del modelo Triple Hélice. En la Región Caribe colombiana se dan condiciones propicias para poner en marcha proyectos de parques porque existen necesidades en la empresa, capacidades en las universidades y políticas de ciencia, tecnología e innovación apropiadas; sin embargo, se requieren grandes esfuerzos por parte de todos los actores para lograr implementar modelos de operación sustentables.

Palavras-chave : Parque de ciencia y tecnología; investigación; innovación; Triple hélice; Caribe colombiano.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons