SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Economia de manguezais: etho-política e mudança socialImposto diferido sobre a mensuração após o reconhecimento do ativo imobilizado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Entramado

versão impressa ISSN 1900-3803

Resumo

CEPEDA-PALACIO, Samuel David. Estrategias para la comercialización de producciones cinematográficas colombianas. Entramado [online]. 2018, vol.14, n.1, pp.112-127. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/entramado.2018v14n1.27110.

La industria cinematográfica colombiana, si bien ha presentado un desarrollo positivo en los últimos años, en especial a partir de la puesta en marcha de la Ley de Cine (814 de 2003), dista aún de consolidarse y ser competitiva a nivel internacional. Esto es debido, entre otras razones estructurales, artísticas y tecnológicas, a la falta de experiencia y conocimientos de los realizadores colombianos para gestionar acciones de comercialización más eficientes, lo que representa un costo de oportunidad para dichos filmes. Esto genera que el presente artículo se geste con intención de analizar las estrategias para la comercialización de los films nacionales con miras a sugerir acciones que procuren un mejor posicionamiento de los mismos en los mercados locales y foráneos. A través de una investigación documental de corte cualitativo, apoyada por la estrategia de comparación constante de textos, se analizaron las acciones de promoción y distribución de películas en ellos descrita. Lo que permitió la construcción de un sistema categorial que asoció las diferentes estrategias para la comercialización de los filmes con las diferentes etapas del proceso de realización cinematográfico.

CÓDIGOS JEL M31; L82.

Palavras-chave : Cine colombiano; internacionalización; marketing fílmico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )