SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número5FUNERARY PRACTICES IN ARCHAEOLOGY: THE STUDY OF SIERRA NEVADA DEL COCUY'S MUMMIES, COLOMBIATHE ETHOLOGIC KNOWLEDGE LIKE A BIOLOGY'S GHOST AND HIS IMPORTANCE FOR THE COMPARATIVE STUDIES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

NINO VARGAS, Juan Camilo. SUEÑO, REALIDAD Y CONOCIMIENTO: NOCIÓN DEL SUEÑO Y FENOMENOLOGÍA DEL SOÑAR ENTRE LOS ETTE DEL NORTE DE COLOMBIA. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2007, n.5, pp.293-315. ISSN 1900-5407.

El presente artículo se centra en la forma en que los ette, indígenas del norte de Colombia, piensan y experimentan sus sueños. Para este efecto se analizan y describen algunos aspectos del concepto de persona, de la noción de soñar y de la fenomenología de la experiencia onírica. Se concluye que los ette conciben el sueño como un evento real, fundado en un tipo de actividad no corpórea y en el cual se empieza a participar de un modo alterno de existencia y percepción. Todas estas características permiten que el soñante aproveche su experiencia para adquirir conocimientos culturalmente avalados. En esa medida, la exposición deja entrever la centralidad del fenómeno del sueño en el curso de la reproducción de la vida social.

Palavras-chave : Indígenas ette; sueño; realidad; modo alterno de existencia y percepción; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons