SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21O retorno a Mulatos e a Comunidade de Paz de San José de Apartadó: contingências e momentos de rupturaBahía Portete, o massacre e o ritual. Violência massiva, mediações e práticas transversais de memória em La Guajira índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

TERVEN SALINAS, Adriana. Relaciones interlegales y construcción de proyectos culturales de justicia. El caso del Juzgado indígena de Cuetzalan, Puebla, en México. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2015, n.21, pp.99-120. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda21.2015.05.

A partir del reconocimiento de la diversidad cultural en México a mediados de la década de 1990, se empezaron a realizar reformas legislativas en materia indígena en distintos ámbitos, incluido el de la justicia. Este artículo presenta el caso del Juzgado Indígena instaurado por el Tribunal Superior de Justicia del estado de Puebla, en el municipio de Cuetzalan, una región habitada mayoritariamente por indígenas nahuas; de aquí el interés por mostrar el impacto de las disposiciones estatales en las prácticas y los valores culturales locales. Analizo las relaciones interlegales a partir de la experiencia cotidiana del juzgado, centrándome en la burocratización y en los procedimientos de resolución de conflictos. De esta manera, planteo el debate sobre la legitimidad de la escritura sobre la oralidad y muestro la importancia de las dinámicas de atención como una arena de disputa entre los sistemas normativos indígenas y la justicia estatal.

Palavras-chave : Derechos culturales; Estado; pueblos indígenas; burocracia y sistemas normativos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )