SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25O processo de formação do município de Santa Teresa (Espírito Santo) à luz de algumas teorias sobre migrações*Coastal microrelief vs. human ichnites in El Caracolero (Claromecó, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

ARGUELLO GARCIA, Pedro María. Arqueología regional en el valle de Tena: un estudio sobre la microverticalidad muisca*. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2016, n.25, pp.143-166. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda25.2016.07.

Con base en fuentes etnohistóricas se ha planteado que la agricultura vertical o microvertical hizo parte del sistema de financiación de algunos cacicazgos muiscas que habitaban el altiplano Cundiboyacense en el siglo XVI. Tal vez el caso mejor documentado es el de la región del valle de Tena, que se supone funcionó como proveedor de alimentos para el cacicazgo de Bogotá. En dicho valle se llevó a cabo un reconocimiento arqueológico sistemático con el fin de determinar la naturaleza del poblamiento humano y la posible disposición de los asentamientos en torno a un sistema agrícola vertical o microvertical. Los resultados de este estudio arqueológico contradicen las expectativas de los modelos de poblamiento vertical y microvertical en el valle de Tena y por tanto descartan la posibilidad de que el cacicazgo de Bogotá se financiara con productos agrícolas de esa región.

Palavras-chave : Arqueología; economía política; cacicazgos muiscas; agricultura vertical; reconocimiento sistemático.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )