SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Pescas num assentamento litorâneo maia do período Clássico: análises ictioarqueológicas em Xcambó (Yucatán, México)Tafonomia e matérias-primas líticas. Estudos no golfo San Matías, Norpatagônia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

OSORIO-PARRAGUEZ, Paulina; LUCO, Ignacia Navarrete  e  BARRALES, Samuel Briones. Perspectivas socioculturales de la autoatención y provisión de cuidados hacia personas nonagenarias y centenarias en zonas rurales en Chile. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2018, n.31, pp.45-63. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda31.2018.03.

El presente artículo da cuenta de los procesos de autoatención en la vejez avanzada, en localidades rurales del sur de Chile. La autoatención, en este caso, responde también a un contexto más amplio de provisión de cuidados a la vejez en el espacio doméstico. Desde un enfoque cualitativo, se utilizó una estrategia etnográfica para la aproximación al conocimiento de las experiencias de envejecer, desde la longevidad. Esta aproximación permitió obtener datos desde las propias personas longevas y sus familiares, en sus palabras, y de su conducta observable y sus interacciones en contextos familiares, sociales e institucionales. Se busca comprender cómo el fenómeno de la autoatención se configura en la ruralidad para atender los padecimientos de sujetos de más de 90 años de edad. Los resultados dan cuenta de que las transformaciones de las estructuras familiares producto de los cambios sociales y demográficos de las últimas décadas, así como la relación que las personas longevas y sus cuidadores establecen con la institucionalidad de salud, y las trayectorias biográficas de medicalización de estos sujetos, son factores importantes en la configuración de la autoatención en un contexto de longevidad en la ruralidad. Tanto la realidad familiar como la institucional se conjugan en procesos de salud/enfermedad/atención a través de la configuración de la autoatención. Examinar los padecimientos en la longevidad permitió acceder a las dimensiones personales, sociales y colectivas de la autoatención y la provisión de cuidados en esta etapa de la vida.

Palavras-chave : cuidado; etnografía; longevidad; autoatención; ruralidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )