SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Movimentos migratórios na periferia da Europa pós-colonial: imaginação política, práticas de luta e redes sociais em Marrocos e EspanhaPensando por meio da errância: travessias e esperas de viajantes africanos em Quito e Dakar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

VASQUEZ-ROA, Laura. Navegando y negociando la ciudad: experiencias de migrantes irregulares en los paisajes fronterizos de Madrid, España. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2018, n.32, pp.81-103. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda32.2018.04.

Basado en el trabajo etnográfico, este artículo estudia los procesos de creación de fronteras (borderscaping) a los cuales se enfrentan los migrantes irregulares en Madrid. El objetivo es estudiar cómo se construyen las fronteras internas y/o fronteras sociales en esta ciudad, a medida que los inmigrantes irregulares se desplazan viviendo sus vidas en la cotidianidad. Para ello, este trabajo destaca las prácticas que los migrantes irregulares utilizan para superar estas fronteras en un contexto urbano de precariedad, mientras hacen uso de diferentes tácticas tratando de encontrar un margen de maniobra para negociar su lugar en la ciudad. Por último, el documento contribuye a ampliar la literatura sobre la relación entre la migración irregular y su impacto en las ciudades multiétnicas.

Palavras-chave : ciudades multiétnicas; fronteras internas; Madrid-España; migración irregular; navegar la ciudad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )