SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Fotodegradação de águas residuais coloridas analisadas mediante as superfícies de respostaAvaliação econômica da captação de água chuva como fonte alternativa de recurso hídrico na Instituição Universitária Colégio Maior de Antioquia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Producción + Limpia

versão impressa ISSN 1909-0455

Resumo

ALVAREZ HERAZO, Merly; ALEMAN ROMERO, Arnulfo  e  HORMAZA ANAGUANO, Angelina. Remoción de rojo básico de un efluente textil simulado: un caso de aplicación de la cascarilla de arroz. Rev. P+L [online]. 2011, vol.6, n.1, pp.66-75. ISSN 1909-0455.

Introducción. El desarrollo creciente de distintas industrias químicas que utilizan colorantes en sus procesos básicos ha generado un alarmante incremento de efluentes coloreados, los cuales no solo causan un deterioro estético, sino que afectan procesos fisicoquímicos como la fotosíntesis, al reducir la transmisión de luz solar, con las subsecuentes repercusiones nefastas para todas las formas de vida presentes en el ecosistema. La remoción de colorantes mediante la adsorción utilizando residuos agroindustriales como material adsorbente se perfila como una alternativa de tratamiento innovadora, eficiente y de bajo costo, que, además, impacta favorablemente al ambiente al emplear materiales de amplia disponibilidad y usualmente poco aprovechados. Objetivo. Evaluar la capacidad adsorbente de la cascarilla de arroz en la remoción del colorante Rojo Básico 46, (RB46), y caracterizar estructuralmente este material. Materiales y métodos. Las mejores condiciones para alcanzar una adsorción eficiente fueron evaluadas bajo sistema discontinuo y método univariado e incluyeron valor inicial de pH, tamaño de partícula, dosificación de adsorbente, concentración de colorante y tiempo de contacto. La determinación del contenido de RB46 se realizó mediante espectrofotometría Ultravioleta-Visible. Resultados. Se alcanzaron remociones del orden del 91% a pH = 8.0 con tamaño de partícula entre 0.5-0.75 mm, una dosificación de 3.0 mg/L, concentración de colorante de 20 mg/L y tiempo de agitación de 90 min. Conclusiones. La cascarilla de arroz presenta una alta capacidad de remoción del colorante industrial RB46 que lo perfila como un material promisorio para el escalado de esta estrategia de tratamiento de efluentes industriales.

Palavras-chave : adsorción; cascarilla de arroz; caracterización química y morfológica; colorante catiónico; rojo básico 46.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons