SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29TECHNOLOGICAL RISKS: CONCEPTUAL NOTES FOR THE DEFINITION, CHARACTERIZATION AND ACKNOWLEDGEMENT OF STUDY PERSPECTIVES REGARDING TECHNOLOGICAL RISKS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Luna Azul

versão impressa ISSN 1909-2474

Resumo

CARDENAS GRAJALES, Gloria Inés. INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA CON AGRICULTORES: UNA OPCIÓN DE ORGANIZACIÓN SOCIAL CAMPESINA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE PROCESOS AGROECOLÓGICOS. Luna Azul [online]. 2009, n.29, pp.95-102. ISSN 1909-2474.

La participación es un método de investigación que permite a las comunidades apropiarse de herramientas y procedimientos para la toma de control y autonomía en procesos autogestionarios orientados a poner en práctica la agroecología; ello implica ir más allá del manejo técnico productivo de los agroecosistemas para situarse en perspectiva de construir formas de organización campesina. Sin embargo, en relación con las diversas maneras como los campesinos agricultores toman partido en una investigación, se dan diferentes niveles de participación, algunas de los cuales no representan opciones o alternativas metodológicas de construcción de poder local y de configuración de actores sociales y políticos, sino que se circunscriben a actividades operativas y funcionales que involucran parcialmente a los agricultores. Desde este punto de vista se hace necesario identificar cuáles son realmente los niveles de participación que configuran métodos de investigación, desde qué intereses y propósitos institucionales se plantean, qué alcances tienen, cuál es el papel de los campesinos investigadores y de los agentes externos que actúan en el proceso investigativo y hasta qué punto es posible lograr organización y autogestión comunitaria que poco responden a este propósito.

Palavras-chave : Investigación participativa; agroecología; organización social campesina; autogestión; poder local; autonomía; toma de decisiones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons