SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32AGROECOLOGY: A FRAMEWORK OF REFERENCE TO UNDERSTAND ITS INVESTIGATION AND PRACTICE PROCESSES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Luna Azul

versão impressa ISSN 1909-2474

Resumo

TOBASURA ACUNA, ISAÍAS. EL LEGADO ECOLÓGICO DE 'EL LIBERTADOR'. Luna Azul [online]. 2011, n.32, pp.135-145. ISSN 1909-2474.

El bicentenario de la Independencia ha revivido la discusión en torno a la vigencia del pensamiento de Bolívar. Sobre éste, se ha señalado que en su ideario hubo un "pensamiento ecológico", que debería considerarse en estos tiempos. Otros, en cambio, le critican su soberbia antropocentrista al referirse de manera arrogante a los asuntos de la naturaleza. ¿Podría decirnos 'el Libertador' algo sobre la crisis ambiental que experimenta el planeta hoy? El asunto de este texto es valorar este legado. Para ello, se han examinado los decretos y resoluciones relacionados con la conservación de la fauna, la flora, el fomento de la agricultura, la repartición de la tierra, entre otros. De ellos, se deduce que Bolívar no es un conservacionista, ni un ambientalista biocentrista, tampoco un antiecologista, como han dicho algunos. Su ideario político, social y ambiental se ubica en una corriente amplia de la Ecología Política, que cuestiona el intercambio ecológico desigual, entre las metrópolis y los países del Sur, los ricos y los pobres, las multinacionales y los productores locales. Un ambientalismo de la equidad y la justicia, donde impere la armonía entre los seres humanos y de estos con otros seres de la naturaleza y el planeta.

Palavras-chave : historia ambiental; legado ecológico; pensamiento ambiental; ecología política; Bolívar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons