SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34DIAGNOSIS AND CONTROL OF PARTICULATE MATTER: TOTAL SUSPENDED PARTICLES PM10 BREATHABLE FRACTIONROLE OF GRAPE RESVERATROL AS AN ANTIOXIDANT índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Luna Azul

versão impressa ISSN 1909-2474

Resumo

TOVAR-GALVEZ, JULIO CÉSAR. FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN DE LÍDERES AMBIENTALES COMUNITARIOS: CONSIDERACIONES SOCIOLÓGICAS, DEONTOLÓGICAS, EPISTEMOLÓGICAS, PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS. Luna Azul [online]. 2012, n.34, pp.214-239. ISSN 1909-2474.

Se ha asumido el reto de pensar la formación de líderes ambientales comunitarios. En este sentido, desde: a) lo sociológico, se reflexiona sobre la cultura desde una perspectiva compleja, sobre el sujeto, la cultura y la identidad, b) lo deontológico, se piensa el tipo de sujeto que se quiere para la ciudad, además, se piensa en el perfil del líder ambiental, c) lo epistemológico, se piensa sobre los conocimientos, sentidos y acciones que pueden ser propias del líder, y sobre la dinámica a través de la cual se construyen las características del perfil, d) lo pedagógico, se propone el sentido que debe cobrar la educación y consecuentemente se propone el "Modelo para la formación de líderes ambientales comunitarios", e) desde lo didáctico, es posible proponer diversas alternativas que respondan a las necesidades de los contextos, pero articuladas a través del enfoque transversal o integrador denominado: "Formación centrada en proyectos".

Palavras-chave : Educación ambiental; formación de líderes ambientales comunitarios; jardín botánico; liderazgo ambiental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )