SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1A América Latina e o desafio do planejamento baseado em capacidades. Contribuições preliminares da experiência do ChileA guerra urbana no Rio de Janeiro: das Unidades de Polícia Pacificadora (UPPs) à militarização (2008-2018) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

versão impressa ISSN 1909-3063

Resumo

BAVOLEO, Bárbara  e  CHAURE, Desirée. Ciberfeminismo: emergencia y características del feminismo online en Corea del Sur. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2019, vol.14, n.1, pp.137-149. ISSN 1909-3063.  https://doi.org/10.18359/ries.3746.

Este trabajo estudia los grupos feministas online de Corea del Sur, definidos bajo el concepto marco de ciberfeminismo, con el objetivo de contextualizar su emergencia, analizar sus características y evaluar sus acciones a nivel cultural y político. La recolección de datos se realizó mediante el mapeo y selección de sitios web, información periodística y literatura especializada, y se procesaron los resultados en función de cinco dimensiones de análisis: características de los miembros de grupos ciberfeministas, tipos de colaboración, temas de interés, modalidades de la acción y posicionamiento con respecto a la comunidad lgbt. Se constató que el feminismo online en Corea se compone casi exclusivamente de mujeres estudiantes y profesionales; que los tipos de colaboración entre sus miembros asumen espacios online y offline; que estos grupos abordan temas "sensibles" y comparten información de difícil acceso; que la modalidad de acción puede dividirse entre activa (manifestaciones, uso de mirroring) y pasiva (clubes de lectura, traducciones de textos feministas), aunque prevalece la primera; y que su posicionamiento con respecto a la comunidad LGBT se separa entre apoyo e inclusión de sus demandas en la lucha feminista y rechazo por considerar que solo las mujeres son sujeto de su debate. Se concluye evaluando la importancia social e influencia de la modalidad de feminismo en línea.

Palavras-chave : Ciberfeminismo; Corea; feminismo; género; mujer; sociedad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )