SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número28Application of Adaptive Neuro-Fuzzy Logic Method of Noised Electrical Signals for CorrectionStability Performance of a Quantum Square-shaped Extended Source P-N-P-N TFET with Silicon Carbide Substrate by Means of a Physics-Based Analytical Model índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tecciencia

versão impressa ISSN 1909-3667

Resumo

MAGANA-VILLEGAS, Elizabeth et al. Tendencia de la calidad del aire y propuesta de una aplicación web para la red de monitoreo atmosférico en Tabasco, México. Tecciencia [online]. 2020, vol.15, n.28, pp.15-27.  Epub 15-Dez-2020. ISSN 1909-3667.  https://doi.org/10.18180/tecciencia.28.2.

La contaminación del aire es un problema cada vez más preocupante debido a que constituye un riesgo para la salud de las personas y el ambiente. En México, existen regiones en las cuales la sociedad desconoce las condiciones de la calidad del aire y en otras no se hace uso y análisis de dicha información, por ello es importante el estudio de la evolución de la calidad del aire para generar estrategias que permitan mitigar los efectos adversos a la población. En esta investigación se analizó la tendencia de contaminantes criterio (PM 10 y O 3 y CO), considerando la distribución de los días buenos, regular y malos de la calidad del aire, así como la tendencia de las concentraciones horarias, diarias, mensuales y anuales en la ciudad de Villahermosa, Tabasco para el periodo 2011-2017 con información proporcionada por el gobierno del Estado para diseñar un mecanismo eficaz de comunicación. Se obtuvieron indicadores de calidad del aire con base en las normas oficiales mexicanas y el comportamiento temporal de los contaminantes. Adicionalmente, se entrenaron modelos de red neuronal artificial para la predicción de la concentración de los contaminantes. Finalmente se propuso el diseño de un portal web para la comunicación de la calidad del aire. De acuerdo con el comportamiento semanal, se mostró que todos los días estamos expuestos a potenciales riesgos a la salud por alguno de los contaminantes, que el segundo trimestre de cada año presenta las peores condiciones y que los contaminantes que mayormente condicionan la mala calidad del aire de la ciudad son CO, PM 10 y O 3 . Así mismo, las tendencias de PM 10 y O 3 indican un decrecimiento lento, -0.5 ug/ m 3-año, -0.0004 ppm-año respectivamente, lo que requiere redefinir estrategias gubernamentales que potencialicen su descenso. En este sentido, el portal web se propone bajo dos enfoques. El primero con la finalidad de comunicación, dirigido a la sociedad para que le permita tomar medidas preventivas sobre su exposición a altos niveles de contaminación. El segundo enfoque orientado a la comunidad académica y autoridades gubernamentales cuenta con información gráfica de la tendencia de los contaminantes criterios, que permita tener elementos analíticos para la estructuración de políticas ambientales.

Palavras-chave : Calidad del Aire; Tendencias; Pronósticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )