SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Inclusive Culture and Policies in Chilean Primary and Secondary Education TeachersPolicies of Educational Inclusion: The Challenge for Honduran Public Universities índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CS

versão impressa ISSN 2011-0324

Resumo

CANTOR, Jackeline; SANCHEZ, José Eduardo  e  ARISTIZABAL-OVIEDO, Danna. Prácticas pedagógicas para la inclusión en dos modelos educativos alternativos. CS [online]. 2021, n.34, pp.43-69.  Epub 19-Maio-2021. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i34.4243.

El presente estudio exploró la relación entre las prácticas docentes y los niveles percibidos de inclusión por maestros y estudiantes en dos modelos pedagógicos alternativos. Se midieron elementos constitutivos de los modelos que teóricamente parecen favorecer la inclusión a través de encuestas a docentes y estudiantes, y se hicieron pruebas de correlación para comprobar su asociación con la percepción de inclusión. Los resultados muestran diferencias entre los reportes de docentes y estudiantes. Para los primeros, las prácticas centradas en los sujetos, pertinentes al contexto y con incidencia comunitaria a favor de la organización social, ostentan mayores puntajes de inclusión que las de tipo dialógico; mientras que segundos otorgan más puntaje a estas últimas. Esto sugiere que las prácticas centradas en promover lo dialógico entre individuos resultan más efectivas desde la perspectiva de los estudiantes en términos de generar inclusión en el aula.

Palavras-chave : educación; prácticas pedagógicas; prácticas dialógicas; inclusión educativa; inclusión escolar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )