SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número especialSex differences in gray and white matter structure in age-matched unrelated males and females and opposite-sex siblingsProbing Prejudice with Startle Eyeblink Modification: A Marker of Attention, Emotion, or Both índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


International Journal of Psychological Research

versão impressa ISSN 2011-2084

Resumo

MARSHALL, Peter J; SABY, Joni N  e  MELTZOFF, Andrew N. Imitación y desarrollo del cerebro social: Patrones somatotópicos del EEG de niños para sus propios actos y de otros. int.j.psychol.res. [online]. 2013, vol.6, n.spe, pp.22-29. ISSN 2011-2084.

Un asunto importante en neurociencia social-cognitiva del desarrollo tiene relación con la naturaleza y la función de los enlaces neuronales entre la percepción de la acción y la producción de la misma en el desarrollo temprano del ser humano. Aquí documentamos un patrón somatotópico de la actividad de la EEG del Ritmo Mu sensorimotor en bebés de 14 meses de edad. La EEG fue registrada durante ensayos interactivos en los cuales los bebés activaron un objeto nuevo utilizando sus propias manos o pies (ensayos de "ejecución") y vieron a un experimentador usar sus manos o pies para lograr el mismo objetivo (ensayos de "observación"). En los electrodos centrales que cubren las áreas sensoriomotoras correspondientes a la mano (C3/C4), el poder del Ritmo Mu se redujo (indicando una mayor activación cortical) durante la ejecución por los bebés de actos de la mano en comparación con actos del pie. Para los electrodos centrales que cubren el área sensoriomotora correspondiente al pie (Cz), el poder Mu se redujo durante la ejecución de actos del pie versus actos de la mano. Sorprendetemente, patrones somatotópicos similares fueron encontrados tanto en la ejecución como en la observación de la acción. Tenemos la hipótesis de que estos patrones somatotópicos indican un mapeado intracorpóreo de las partes del cuerpo correspondientes entre uno mismo y los otros. Además, proponemos que la capacidad de los bebés para identificar equivalencias respecto a las partes del cuerpo entre ellos mismos y el otro es la base de la imitación infantil y es un bloque de construcción ontogenético para los sentimientos de intersubjetividad que experimentamos cuando nos comprometemos socialmente con otras personas.

Palavras-chave : Infantes; cerebro; EEG; imitación; neuronas espejo; ritmo mu; cognición social; intersubjetividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )