SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número especialIntraparietal Sulcus Activity During Explicit Self-Referential Social Status Judgments about OthersNeuroscience and Ethnography: An Interdisciplinary Revision and a Cognitive Proposal based on Compassion Research in Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


International Journal of Psychological Research

versão impressa ISSN 2011-2084

Resumo

WONG, Nichol M. L  e  LEE, Tatia M. C. Relaciones neuronales y genéticas que apuntalan la impulsividad. int.j.psychol.res. [online]. 2013, vol.6, n.spe, pp.80-93. ISSN 2011-2084.

La impulsividad se refiere al actuar sin prudencia. Puede ser perjudicial para el funcionamiento y la interacción social, y está significativamente implicada en varias condiciones clínicas, como por ejemplo la violencia y la adicción. Evidencia para el apuntalamiento neuronal de la impulsividad de tanto la población sana como la clínica, integrada con los hallazgos de los estudios genéticos en el mismo tema, dan conocimiento importante dentro de un modelo neuro-conductual de la impulsividad. En esta revisión, la desinhibición y la decisión-acto impulsivo en el constructo de la impulsividad son abordados. Estudios conductuales y de imagen genética sobre el tema serán también revisados y discutidos. Hallazgos en estudios de neuro-imagen, estudios clínicos y estudios genéticos convergen para producir un mejor entendimiento de las diferencias individuales en el continuo. Los esfuerzos de la investigación futura deberían continuar apuntando al enfoque de asociación para identificar correlaciones neuro-conductuales relevantes parar elucidar el impacto de los genes a través de fenotipos desde neurales hasta conductuales. Estos descubrimientos potenciales, cuando son incorporados con medidas psicológicas e inmunológicas, no estarían sólo impulsando el entendimiento de la impulsividad, sino que también guían las intervenciones de desarrollo para mejorar desordenes de funcionamiento social/psicológico inadaptado apuntalados por esta.

Palavras-chave : Impulsividad; desinhibición; toma de decisiones; funcionamiento social; riesgo; estudios de imagen genética; genes candidatos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )